El Servicio Geológico de Colombia es el encargado de estudiar los recursos naturales y riesgos geológicos
Y explicó cuál es la diferencia entre terremoto, temblor, sismo y movimiento telúrico
Todos estos términos se usan para referirse al movimiento de las placas tectónicas
Este fenómeno natural afecta a diferentes zonas, pues existen muchas placas que se encuentran en contacto
La entidad explicó que estos 4 términos son sinónimos y por ende se pueden usar para hablar del mismo fenómeno
La única diferencia, es que "terremoto" suele usarse más para referirse a sismos destructores
También explicaron que hay una diferencia entre la magnitud e intensidad de un sismo
La magnitud se refiere a la cantidad de energía sísmica liberada
La intensidad es la que mide los efectos del sismo
Esta depende de la percepción de las personas y de los daños causados
Algunos sismos, además de producirse por el movimiento de las placas, están relacionados con actividad volcánica