La liquidación ocurre cuando termina el contrato de trabajo
Independientemente de que haya sido por renuncia o despido
Este es un monto de dinero, que dependerá de factores como:
Salarios Horas extra Recargos Prestaciones sociales Vacaciones
Según el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo
La liquidación se debe efectuar una vez finalice el contrato de trabajo
Si no se paga ese día, o al día siguiente
La empresa debe pagar una indemnización por los días de demora
Esta debe equivaler al último salario diario por cada día de retardo
Sin embargo, esta cantidad de días puede variar acorde a la complejidad de cada caso
Algunos jueces han aceptado hasta 15 días hábiles o un mes para este pago
Sin embargo, se le recomienda al trabajador reclamarla oportunamente